FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA DE LENGUAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS


Durante la colonización y evangelización de América, los eclesiásticos españoles allí desplegados realizaron una enorme labor en el conocimiento del mundo indígena mediante el estudio de los idiomas precolombinos. Frailes y misioneros escribieron gramáticas, vocabularios y diccionarios de prácticamente todas las lenguas y dialectos de la América hispana. Fueron los primeros estudios sobre filología y lingüística de las lenguas indígenas precolombinas.

En la redacción de las primeras artes y vocabularios, destacaron Andrés de Olmos, Alonso de Molina, Bernardino de Sahagún, Pedro de Arenas, Diego de Galdo Guzmán en lengua nahuatl, Domingo de Santo Tomás y Diego González Holguín en quechua, y Maturino Gilberti en tarasco.

FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA DE LENGUAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS