DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO POR CRISTÓBAL COLÓN


El Descubrimiento de América fue un hito histórico trascendental tanto para España como para el resto de Occidente, el hallazgo geográfico más importante para la Humanidad.

Tuvo lugar el 12 de octubre de 1492 por la expedición española al mando del almirante Cristóbal Colón, apoyado por los capitanes Martín Alonso Pinzón y Vicente Yáñez Pinzón de las carabelas Pinta y Niña, y Juan de la Cosa de la nao Santa María.

En los comienzos de la Edad Moderna y del Renacimiento, este hecho representó el derrumbe de la concepción tradicional del Mundo formado por el Ecúmene habitado (Europa, Asia y África), generando una nueva mentalidad más abierta a conocer el espacio geográfico que rodea al hombre.

descubrimiento américa colón expedición humanidad
DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO POR CRISTÓBAL COLÓN

GRAMÁTICA DE LA LENGUA CASTELLANA POR ANTONIO DE NEBRIJA


El humanista Antonio de Nebrija pasó a la historia de la filología por publicar su Gramática de la Lengua castellana, en 1492, la primera gramática escrita de una lengua vulgar europea, convirtiéndola en la primera lengua vernácula culta de Europa tras el griego y el latín, sentando precedente a las demás.

Fue el gran promotor del Renacimiento español durante el reinado de Isabel la Católica, publicando obras sobre Teología, Cosmografía, Historia y Pedagogía, y participando en la Biblia Políglota Complutense junto al cardenal Cisneros.

gramática lengua castellana Antonio Nebrija
GRAMÁTICA DE LA LENGUA CASTELLANA POR ANTONIO DE NEBRIJA

SENTENCIA ARBITRAL DE GUADALUPE POR LOS REYES CATÓLICOS


La Pragmática de Guadalupe o Sentencia Arbitral de Guadalupe fue una ordenanza adoptada por los Reyes Católicos por la cual liberaba a los payeses de remensa catalanes de sus señores feudales y de cualquier lazo de servidumbre. Consistía en resolver el conflicto secular que existía entre los señores feudales y los payeses de remença del Reino de Aragón, cuyo momento crítico tuvo lugar durante la Guerra de los Remensas en el Principado de Cataluña en los años 1462-1472.

Esta sentencia fue efectuada en el Monasterio de Santa María de Guadalupe de Cáceres, el 21 de abril de 1486. Posiblemente, sería la España de los Reyes Católicos el primer Estado de Europa en aprobar una ley mediante la cual permitía que todos los súbditos fuesen en adelante igualmente libres y en abolir cualquier relación de esclavitud y servidumbre.

sentencia arbitral guadalupe reyes católicos pragmática payeses remensa servidumbre feudal
SENTENCIA ARBITRAL DE GUADALUPE POR LOS REYES CATÓLICOS