El
monumental Atlas
marítimo de España publicado
por
cartógrafo,
astrónomo y almirante Vicente
Tofiño en
1789 se
situó en la cumbre de la cartografía náutica internacional
de
su época. Constituyó el primer mapa de España realizado según los
nuevos procedimientos de la cartografía científica: utilizó las
más modernas técnicas e instrumentos, se fundamentó en bases
geodésicas y capturó sus datos mediante levantamientos geométricos
rigurosos en una serie de campañas hidrográficas que se realizaron
en solo seis años, entre 1783 y 1788.
Es
una obra científica y artística de innegable valor, como supieron
reconocer por entonces la Royal Society británica o la Academia de
Ciencias francesa, que puso
a la
cartografía española a
la vanguardia
entre las naciones europeas
de
finales del siglo XVIII.