Reeditada un siglo después, en 1746, como Restauración política de España, consiguió un gran prestigio en Europa y fue fuente de inspiración del género científico de la literatura arbitrista.
MERCANTILISMO PROTECCIONISTA DE SANCHO DE MONCADA
Reeditada un siglo después, en 1746, como Restauración política de España, consiguió un gran prestigio en Europa y fue fuente de inspiración del género científico de la literatura arbitrista.
FILOSOFÍA PEDAGÓGICA DE FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
Filósofo y educador, Francisco Giner de los Ríos fundó la Institución Libre de Enseñanza, en 1876, revolucionando el sistema educativo tradicional y religioso que perduraba en la España de la Restauración monárquica. Influenciado por la filosofía racionalista de Karl Krause, proponía una educación basada en la mentalidad crítica contra la enseñanza memorística, en la forja de actitudes creadoras frente a la instrucción de disciplinas compartimentadas.
Los objetivos pedagógicos de su filosofía son el desarrollo de la razón individual, el cultivo del cuerpo, el estímulo a las capacidades naturales del ser humano, la supresión de toda coacción externa y libertad de acción e indagación, la inmersión en la naturaleza, el saber enciclopédico, y el método intuitivo de aprendizaje intuitivo.
Sus principales publicaciones fueron Principios de derecho natural, publicada en 1873, y Resumen de filosofía del Derecho, en 1898.
UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS DE LIMA
La Universidad de San Marcos de Lima fue la primera institución de estudios superiores fundada en la América continental, y la que tuvo más irradiación e influencia. Por iniciativa de su fundador Tomás de San Martín, fue la primera universidad de América en ser reconocida oficialmente por la Corona española mediante real cédula fundacional del emperador Carlos V, el 12 de mayo de 1551, adelantándose a la Universidad de Santo Domingo, que solo era aprobada por la bula papal.
En 1571, adquirió el grado de universidad pontificia otorgado por el papa Pío V, siendo nombrada como Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de los Reyes de Lima, capital administrativa, económica y cultura del Virreinato del Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)