MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE DE LA MANCHA


Don Quijote de la Mancha está considerada como la primera novela moderna y la primera novela polifónica, escrita por Miguel de Cervantes a inicios del siglo XVII ha sido modelo a seguir por los literatos de los siglos siguientes.

Su influencia ha sido tan determinante en toda la narrativa europea que es posiblemente la obra más importante de la literatura universal. Goethe, Thomas Mann, Stendhal, Gustave Flaubert, Herman Melville o Mark Twain, y casi todos los escritores modernos hispanoamericanos emularon la estructura y se declararon admiradores de Cervantes. Sus dos grandes aportaciones son su sentido del humor y la evolución de sus personajes.

Es el primer "best seller" moderno, la primera novela que se reedita sucesivamente, el libro más traducido del mundo tras la Biblia, a multitud de idiomas y variedades lingüísticas.

Por considerarse el mejor trabajo literario jamás escrito encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia, que se estableció con las votaciones de cien grandes escritores de 54 nacionalidades a petición del Club Noruego del Libro en 2002.

MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE DE LA MANCHA