EXPEDICIÓN BOTÁNICA A NUEVA GRANADA POR JOSÉ CELESTINO MUTIS


José Celestino Mutis fue un botánico, matemático, sacerdote y expedicionario español que ha pasado a la historia de la Humanidad por descubrir una riqueza natural americana nunca antes investigada, desde cargamentos de quina a una extraordinaria representación iconográfica de la flora y la fauna del Virreinato de Nueva Granada.

Su expedición botánica ilustrada también se encargó de radiar las nuevas teorías científicas de Linné y Newton sobre la América española.

expedición botánica de José Celestino Mutis
EXPEDICIÓN BOTÁNICA A NUEVA GRANADA POR JOSÉ CELESTINO MUTIS

ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO


La Escuela de Traductores de Toledo consistió en una serie de iniciativas culturales desarrolladas desde su reconquista de esta ciudad en 1085, por Alfonso VI, hasta su máximo esplendor cultural en tiempos de Alfonso X el Sabio.

El objetivo fue trasladar del arábigo al latín y al castellano todos los textos sobre las disciplinas del conocimiento y del saber que los árabes habían aportado a la España musulmana, en especial las ciencias; conocimientos que permanecieron ignorados en la Europa cristiana medieval.

Escuela Traductores Toledo Alfonso castilla latín
ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


La Universidad de Salamanca es la más antigua de España y una de las cuatro de Europa abiertas actualmente, junto con las de Bolonia, Oxford y París (La Sorbona). El origen de esta universidad fue el Estudio General de Salamanca, inaugurado en 1218 por Alfonso X el Sabio. Fue el segundo Estudio General más antiguo de España tras el de Palencia, fundado en 1208.

Además, fue la primera institución educativa española y europea que obtuvo el título de Universidad, es decir, de validez universal de sus títulos, a través de la bula papal de Alejandro IV en el año 1255. En la actualidad es una universidad pública, y fue pontificia hasta 1852.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

TREN ARTICULADO LIGERO POR GOICOECHEA Y ORIOL


El TALGO es un tren de diseño español, proyectado internacionalmente con éxito, y está considerado como el primer tren moderno de la historia. Su nombre proviene de las siglas de Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol, en atención a su ingeniero Alejandro Goicoechea y su promotor José Luis Oriol Uriqüen.

TALGO primer tren moderno
TREN ARTICULADO LIGERO POR GOICOECHEA Y ORIOL