TACITISMO POLÍTICO DE BALTASAR ÁLAMOS DE BARRIENTOS
Baltasar Álamos de Barrientos fue uno de los principales pensadores del Barroco español, defensor de la doctrina del Tacitismo político y primer teórico del realismo político español. Mediante su principal obra Tácito español, ilustrado en aforismos, publicada en 1614, desarrolló las nuevas razones de Estado y de Poder para príncipes, consejeros y ministros. Representó uno de los mejores análisis del pensamiento político tacitista en Europa, durante el cambio de épocas del Renacimiento al Barroco.
La política del gobernador debía estar basada en la experiencia de la historia, desde una perspectiva científica, y de forma autónoma respecto a la ética. Para el buen gobierno del príncipe cristiano español deben apoyarse en los súbditos y no en las instituciones.
ACADEMIA REAL DE MATEMÁTICAS DEL ESCORIAL
La Academia Real de Matemáticas fue fundada en 1582 por el rey Felipe II con sede en el Real Monasterio de El Escorial, para el estudio y la enseñanza de las ciencias exactas, teóricas y prácticas, y materias relacionadas con las Matemáticas, y poner los conocimientos al servicio de España.
Fue un proyecto del arquitecto renacentista Juan de Herrera, y contó con los más grandes genios de la teoría militar de su tiempo como Cristóbal de Rojas o Bernardino de Mendoza, cosmógrafos como Andrés García de Céspedes y Juan Bautista de Labaña, y el matemático Pedro Ambrosio de Ondériz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)