INVESTIGACIONES GENÉTICAS DE ANTONIO DE ZULUETA


Antonio de Zulueta fue el biólogo introductor de la disciplina científica de la Genética en España, a principios del siglo XX. El primer genetista experimental español obtuvo importante reconocimiento internacional por sus trabajos sobre el escarabajo, descubriendo que la herencia biológica estaba determinada por la existencia de información genética en el cromosoma Y. Este gran hallazgo fue expuesto en el artículo La herencia ligada al sexo en el coleóptero Phytodecta variabilis, en 1925.

Además, dirigió el Laboratorio de Biología del Museo Nacional de Ciencias Naturales desde 1913 hasta 1971, y la primera cátedra de Genética en una universidad española, en 1933.

genética biología Antonio Zulueta herencia phytodecta investigaciones
INVESTIGACIONES GENÉTICAS DE ANTONIO DE ZULUETA

LA ESPAÑOLA PRIMER ASENTAMIENTO EUROPEO EN AMÉRICA POR NICOLÁS DE OVANDO


La isla La Española fue el primer asentamiento europeo en América. La ciudad de Santo Domingo, fundada por Bartolomé Colón en 1496, se convirtió en el primer enclave marítimo que sirvió de centro de operaciones del Imperio español para la colonización del continente, además de ser la primera capital administrativa.

A inicios de siglo XVI, el gobernador Nicolás de Ovando emprendió la colonización de España en el mar Caribe, estableciendo las estructuras económicas, administrativas, sociales y cristianas en la isla La Española, fundando las villas de Buenaventura, Puerto Real, Lares de Guayaná, Santa Cruz de Icayagua del Seybo Cotuí, Yáquimo y Puerto Plata, y refundó la capital de Santo Domingo.

Nicolás Ovando Española Santo Domingo colonización América
PRIMER ASENTAMIENTO EUROPEO EN AMÉRICA POR NICOLÁS DE OVANDO