INSTITUCIONES PROMOTORAS DEL HUMANISMO ESPAÑOL


Los principios y valores del Humanismo español de los siglos XV y XVI se desarrollaron en la sociedad a través de tres instituciones o movimientos: las Universidades, las Bibliotecas y la Imprenta.

Durante el siglo XV, en la España peninsular se fundaron cerca de veinte universidades, proceso que continuó durante casi todo el siglo XVI, y se expandió a los virreinatos de América. Destacaron las de Salamanca, Valladolid y Alcalá.

Las nuevas bibliotecas fueron consecuencia del interés de algunos nobles y literatos por adquirir libros de textos clásicos como los de Séneca, Cicerón, Tácito, etc.

Durante el último cuarto del siglo XV se instalaron las primeras imprentas por muchas ciudades de España, desarrollándose una industria impresora en ciudades con una intensa actividad universitaria y cultural.

Un aspecto que ayudó al despertar del Humanismo fue el desarrollo de la prosa romance en el siglo XIV, destacando las obras literarias del arcipreste de Hita Juan Ruiz, el infante Juan Manuel, y el canciller Pedro López de Ayala.

INSTITUCIONES PROMOTORAS DEL HUMANISMO ESPAÑOL