Félix de Azara fue
militar, ingeniero, cartógrafo, naturalista, antropólogo y geógrafo. Realizó importantes
investigaciones sobre la geografía y la historia natural del territorio del Río
de la Plata y Paraguay a finales del siglo XVIII. Pasó a la historia de la
Humanidad por ser el precursor de la Teoría de la Evolución de las Especies, en su obra Viajes a la América septentrional, publicada en París en 1805, anticipándose en 60 años al antropólogo británico Charles Darwin.
Fue el primer científico en
demostrar la existencia de mecanismos de adaptación de los animales al medio o
bien que podían extinguirse, y llegó a describir 440 especies de animales de Suramérica, de
las que 200 eran nuevas. El naturalista inglés que desarrolló más ampliamente la idea de la evolución biológica a través de la selección natural citó a Félix de Azara en sucesivas ocasiones.