ARTES LIBERALES DE PEDRO SÁNCHEZ CIRUELO


Teólogo y matemático del siglo XVI, Pedro Ciruelo destacó entre los catedráticos de teología nominalista de la Universidad de Alcalá de Henares. Este humanista se dedicó al estudio de las matemáticas desde el tradicional Quadrivium de las Artes Liberales: 
aritmética, geometría, perspectiva y música.

Estas disciplinas fueron desarrolladas en su Cursus quattuor mathematicarum artium liberalium (Curso de las cuatro artes matemáticas liberales).

ARTES MATEMÁTICAS LIBERALES DE PEDRO SÁNCHEZ CIRUELO

APORTACIÓN ESPAÑOLA A LA REFORMA CATÓLICA DE LA IGLESIA


La Reforma católica fue un movimiento renovador de la Iglesia universal que estuvo promovido por el Papado a mediados del Siglo XVI para combatir a la Reforma protestante de Lutero.

La aportación de la Iglesia española se concretó en el pensamiento de eruditos de la Compañía de Jesús, como Luis de Molina, Francisco Suárez o Juan de Mariana, y en la victoria mediante argumentos en el Concilio de Trento de los años de 1545 a 1563.

APORTACIÓN ESPAÑOLA A LA REFORMA CATÓLICA DE LA IGLESIA