La idea de las "Dos Españas" fue un concepto acuñado por Antonio Machado y desarrollado por otros escritores como Santos Juliá, Mariano José de Larra, Jaime Balmes, Marcelino Menéndez Pelayo, Ramiro de Maeztu, José Ortega y Gasset, y también el portugués Fidelino de Figueiredo, que escribió sobre As dues Espanhas. Otros autores, como el historiador Américo Castro, negaron la realidad de tal expresión.
El origen de esta idea surgió tras la aparición de dos mentalidades antagónicas en el siglo XIX. Un sector de la intelectualidad española era conservadora y hasta reaccionaria, cerrada a cualquier tipo de transformación del país; la otra parte era reformista, progresista, que deseaba romper con el régimen establecido. Esta situación dual también la experimentaron casi todos los países de Europa, divididos entre derechas e izquierdas, conservadores y progresistas.