El
diplomático, escritor, sinólogo
y arqueólogo Eduardo Toda y Güell
está considerado como el padre de la Egiptología y primer antropólogo español de la antigua Civilización de Egipto. A finales del siglo XIX realizó una expedición arqueológica por el río Nilo describiendo la etnografía y arqueología del Antiguo Egipto, que dejó escrito en su obra A través del Egipto, publicado en 1889.
CONCIENCIA E IDENTIDAD DE LA ESPAÑA MODERNA
El origen común en el Reino hispano-visigodo y el enfrentamiento contra el Islam dio a los cristianos hispanos la conciencia de pertenecer a una comunidad humana superior a los reinos medievales, llamada España. Esta identidad común hispánica y el entusiasmo por la reunificación de la España perdida produjeron el efecto de la unión de monarquías en 1469 mediante el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, ambos del linaje castellano de Trastámara, la reconquista de Granada en 1492 y la anexión de Navarra en 1512.
Esta conciencia e identidad de nación española en la Edad Moderna fue concebida por literatos, cronistas, humanistas y eclesiásticos españoles como Juan Margarit, Cristofer Despuig, Antonio de Nebrija, Fernando del Pulgar, Diego de Varela, Jerónimo de Mendieta, Baltasar Gracián, Rodrigo Fernández Santaella ; por portugueses como Ricardo Jorge o Luiz Vaz de Camões; e incluso por italianos como Francesco Guicciardi o Pedro Mártir de Anglería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)