TEORÍA DEL POBLAMIENTO AMERICANO POR JOSÉ DE ACOSTA


José de Acosta fue un antropólogo y jesuita que desempeñó importantes misiones en América a finales del siglo XVI efectuando análisis sobre hombres, animales, plantas, mareas, vientos y volcanes en la América hispana. Sus observaciones antropológicas y biológicas en el Perú deslumbraron a la ciencia europea, por lo que fue considerado como el precursor de la Antropología Cultural moderna.

Enunció que los indígenas y animales habrían llegado a América desde Asia atravesando el estrecho de Bering y adaptándose al medio ambiente, por lo que se convirtió en un precursor de la Teoría de la Evolución Natural de las Especies, anticipándose a Charles Darwin tres siglos antes.

TEORÍA DEL POBLAMIENTO AMERICANO POR JOSÉ DE ACOSTA

AERONAVE AUTOGIRO POR JUAN DE LA CIERVA


Juan de la Cierva ha pasado a la historia de la ingeniería aeronáutica por inventar el Autogiro, un aparato precursor del actual helicóptero, también llamado girocóptero. El autogiro es una aeronave de ala rotativa, es decir, que vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba, y por tanto, puede considerarse un híbrido entre el aeroplano y el helicóptero.

Especialmente importantes fueron sus investigaciones centradas en el uso de los rotores, indispensables para los helicópteros modernos.

AERONAVE AUTOGIRO POR JUAN DE LA CIERVA

INVENTOS MECÁNICOS DE JERÓNIMO DE AYANZ Y BEAUMONT


Entre finales del siglo XVI y principios del XVII, España atravesaba el tránsito entre el Renacimiento y el Barroco, surgía la figura de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, un hombre polifacético y de gran talento. Consiguió unos avances científicos que le sitúan al mismo nivel que otros genios contemporáneos de su época como Galileo Galilei o Leonardo Da Vinci.

Inventó el primer prototipo de máquina de vapor para desaguar minas y un sistema de aire acondicionado para refrigerar las mismas. Mejoró la instrumentación científica, desarrolló molinos de viento, destiladores, balanzas y nuevos tipos de hornos de fundición para operaciones metalúrgicas, industriales, militares y domésticas, ingenió una campana para bucear e incluso llegó a diseñar un submarino.

jerónimo ayanz beaumont inventos renacimiento ingenios
INVENTOS MECÁNICOS DE JERÓNIMO DE AYANZ Y BEAUMONT