En las nuevas tendencias náuticas y navales del siglo XVIII, la búsqueda del conocimiento estuvo unida a las expediciones marítimas científicas y de límites. Uno de los máximos promotores de aquellas expediciones fue el marino ilustrado José de Mazarredo y Salazar, que consiguió mejorar la eficacia de la Real Armada española.
Entre sus aportaciones científicas destacaron la dirección de nuevas rutas marítimas, la introducción de métodos de observación y cálculo de la situación en la mar, el desarrollo de procedimientos para el armamento y mantenimiento de las escuadras, el uso de nuevos procedimientos tácticos de señales y maniobras, la enseñanza y formación de tripulaciones marineras, o la redacción de tratados, instrucciones y ordenanzas navales.
Entre sus aportaciones científicas destacaron la dirección de nuevas rutas marítimas, la introducción de métodos de observación y cálculo de la situación en la mar, el desarrollo de procedimientos para el armamento y mantenimiento de las escuadras, el uso de nuevos procedimientos tácticos de señales y maniobras, la enseñanza y formación de tripulaciones marineras, o la redacción de tratados, instrucciones y ordenanzas navales.
![]() |
APORTACIONES NÁUTICAS DE JOSÉ DE MAZARREDO Y SALAZAR |